higinio carrocera

Higinio Carrocera Mortera: militancia obrera y mando republicano en Asturias

Higinio Carrocera Mortera (1908-1938) fue un militante anarquista asturiano y comandante republicano en la Guerra Civil Española. Su trayectoria se relaciona con la lucha sindical en la minería, la participación en la Revolución de Octubre de 1934 y su papel como jefe militar en el frente norte, especialmente en la Batalla de El Mazuco. Su ejecución en 1938 lo convirtió en uno de los dirigentes obreros asturianos más conocidos del periodo.

Carrocera nació en 1908 en Barros, en el concejo de Langreo (Asturias). Procedente de un entorno obrero, trabajó en la minería desde joven. Su contacto con las duras condiciones laborales de la cuenca hullera le llevó a integrarse en la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), donde destacó como militante sindical.

Durante los años de la Segunda República participó en la organización de huelgas y conflictos laborales en la zona central asturiana, lo que reforzó su posición como dirigente de referencia en la CNT asturiana.

La Revolución de Octubre de 1934

En octubre de 1934 los sindicatos socialistas y anarquistas protagonizaron una insurrección armada en Asturias, que se convirtió en el mayor levantamiento revolucionario de la Segunda República. Carrocera participó activamente en la organización y dirección de las fuerzas en Langreo y en la cuenca minera.

Tras el fracaso de la revolución, fue detenido y sometido a consejo de guerra. Fue condenado a muerte, pero en 1936 obtuvo la libertad gracias a la amnistía decretada por el gobierno del Frente Popular.

La Guerra Civil Española

El estallido de la Guerra Civil en julio de 1936 encontró a Carrocera en Asturias, donde asumió responsabilidades militares desde el inicio. Formó parte de las columnas anarquistas que participaron en el asedio republicano de Oviedo, ciudad que había quedado en manos de los sublevados.

Posteriormente se integró en el Ejército Popular del Norte, donde alcanzó el mando de la Brigada “Galán”. Con esta unidad intervino en diversos combates en el frente asturiano. Su papel más destacado se produjo en septiembre de 1937 durante la Batalla de El Mazuco, en la Sierra de Cuera. Allí, al frente de batallones asturianos y vascos, resistió durante más de dos semanas el ataque de las Brigadas Navarras apoyadas por la Legión Cóndor y la aviación italiana.

Captura y fusilamiento

Tras la caída de Asturias en octubre de 1937, Carrocera trató de huir hacia Gijón para embarcarse con destino al extranjero, pero fue capturado por las tropas franquistas. Juzgado en consejo de guerra en Oviedo, fue condenado a muerte.

El 8 de mayo de 1938 fue fusilado en Oviedo con treinta años de edad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *