Víctimas

beato enrique morant pellicer

El Comité Revolucionario de Bellreguard y el fusilamiento del padre Morant Pellicer

El 4 de octubre de 1936 fue asesinado el joven sacerdote valenciano Enrique Morant Pellicer, párroco de Barx y natural de Bellreguard, en la comarca de la Safor. Tenía apenas 27 años. Un joven sacerdote de vida ejemplar Nacido el 13 de octubre de 1908 en Bellreguard (Valencia), Enrique Morant procedía de una familia profundamente […]

El Comité Revolucionario de Bellreguard y el fusilamiento del padre Morant Pellicer Read More »

Fosas Comunes

Fosas comunes de la Guerra Civil Española: una realidad compartida por ambos bandos

La Guerra Civil española (1936-1939) dejó tras de sí una de las heridas más profundas de la historia contemporánea del país: las fosas comunes. Estos enterramientos colectivos, fruto de la violencia desatada durante y después del conflicto, se encuentran repartidos por toda la geografía española y constituyen hoy uno de los principales símbolos de la

Fosas comunes de la Guerra Civil Española: una realidad compartida por ambos bandos Read More »

san pedro poveda

Fusilado por ser sacerdote: el martirio de San Pedro Poveda

Pedro Poveda Castroverde nació en Linares (Jaén) en 1874 y fue ordenado sacerdote en 1897. Ejerció su ministerio en Guadix, donde promovió escuelas para los más pobres, y en Covadonga, donde fue canónigo. Convencido de que la transformación de la sociedad debía pasar por la educación, se dedicó a impulsar la formación cristiana y la

Fusilado por ser sacerdote: el martirio de San Pedro Poveda Read More »

castillo de santiago

1 de septiembre de 1936: Represión y Fusilamientos en Sanlúcar de Barrameda

Tras el alzamiento militar de julio de 1936, la ciudad de Sanlúcar de Barrameda fue ocupada por las fuerzas sublevadas en los días inmediatamente posteriores al golpe. El control efectivo de la ciudad, facilitado por la estrategia del general Gonzalo Queipo de Llano en el sur de España, permitió la rápida instauración de una represión

1 de septiembre de 1936: Represión y Fusilamientos en Sanlúcar de Barrameda Read More »

pozo la lagarta tabernas

La Masacre del Pozo de la Lagarta: Un Símbolo de la Violencia de los Comités Revolucionarios en la Guerra Civil Española

El 30 de agosto de 1936, en plena efervescencia de la Guerra Civil Española, un lugar remoto y casi desconocido en la Sierra de Alhamilla, el Pozo de la Lagarta, se convirtió en el escenario de una de las matanzas más brutales de la retaguardia republicana en Almería. Este suceso, que fue uno de los

La Masacre del Pozo de la Lagarta: Un Símbolo de la Violencia de los Comités Revolucionarios en la Guerra Civil Española Read More »

carcel modelo de madrid

La Matanza de los presos políticos de la Cárcel Modelo de Madrid

El 22 y 23 de agosto de 1936, apenas un mes después del estallido de la Guerra Civil Española, Madrid fue escenario de uno de los episodios más sangrientos del conflicto: la matanza de la Cárcel Modelo. En aquella prisión se encontraban recluidos políticos, militares y personajes públicos considerados “peligrosos” para la República, muchos de

La Matanza de los presos políticos de la Cárcel Modelo de Madrid Read More »

melquiades alvarez

La memoria olvidada: el asesinato de Melquiades Álvarez durante la Guerra Civil

La noche del 22 al 23 de agosto de 1936, Melquiades Álvarez fue asesinado en la Cárcel Modelo de Madrid. Los milicianos del Frente Popular organizaron un simulacro de juicio sumarísimo para justificar lo que en realidad fue una ejecución planificada. Primero le atravesaron la garganta con una bayoneta y después lo remataron con ráfagas

La memoria olvidada: el asesinato de Melquiades Álvarez durante la Guerra Civil Read More »