Portada

san pedro poveda

Fusilado por ser sacerdote: el martirio de San Pedro Poveda

Pedro Poveda Castroverde nació en Linares (Jaén) en 1874 y fue ordenado sacerdote en 1897. Ejerció su ministerio en Guadix, donde promovió escuelas para los más pobres, y en Covadonga, donde fue canónigo. Convencido de que la transformación de la sociedad debía pasar por la educación, se dedicó a impulsar la formación cristiana y la

Fusilado por ser sacerdote: el martirio de San Pedro Poveda Read More »

Tumba general José Romerales Quintero

El fusilamiento del general José Romerales: lealtad castigada con la muerte

El general José Romerales Quintero (1866-1937) ocupa un lugar destacado en los primeros compases de la Guerra Civil Española, no por haberse sumado al alzamiento, sino precisamente por haber intentado mantener la disciplina y la fidelidad a la República en el que fue el primer escenario de la insurrección: Melilla. Carrera militar previa Natural de

El fusilamiento del general José Romerales: lealtad castigada con la muerte Read More »

pozo la lagarta tabernas

La Masacre del Pozo de la Lagarta: Un Símbolo de la Violencia de los Comités Revolucionarios en la Guerra Civil Española

El 30 de agosto de 1936, en plena efervescencia de la Guerra Civil Española, un lugar remoto y casi desconocido en la Sierra de Alhamilla, el Pozo de la Lagarta, se convirtió en el escenario de una de las matanzas más brutales de la retaguardia republicana en Almería. Este suceso, que fue uno de los

La Masacre del Pozo de la Lagarta: Un Símbolo de la Violencia de los Comités Revolucionarios en la Guerra Civil Española Read More »

liberacion de santander

La rendición y “liberación” de Santander: 26 de agosto de 1937

Tras la caída de Bilbao el 19 de junio de 1937, el bando sublevado dirigió sus esfuerzos a liquidar el Frente Norte. La ofensiva sobre Cantabria comenzó el 14 de agosto, con unos 90.000 soldados nacionales frente a apenas 45.000 republicanos, mal armados y con escasa moral. El general Fidel Dávila dirigía la ofensiva franquista,

La rendición y “liberación” de Santander: 26 de agosto de 1937 Read More »

batalla de belchite

La Batalla de Belchite: la ofensiva republicana que no llegó a Zaragoza

El verano de 1937 estuvo marcado por la guerra en el norte de España. Tras la caída de Bilbao en junio y el avance imparable de las tropas sublevadas por Cantabria y Asturias, la Segunda República buscaba una maniobra de distracción que obligase a Franco a desviar fuerzas. La respuesta del Estado Mayor republicano fue

La Batalla de Belchite: la ofensiva republicana que no llegó a Zaragoza Read More »

carcel modelo de madrid

La Matanza de los presos políticos de la Cárcel Modelo de Madrid

El 22 y 23 de agosto de 1936, apenas un mes después del estallido de la Guerra Civil Española, Madrid fue escenario de uno de los episodios más sangrientos del conflicto: la matanza de la Cárcel Modelo. En aquella prisión se encontraban recluidos políticos, militares y personajes públicos considerados “peligrosos” para la República, muchos de

La Matanza de los presos políticos de la Cárcel Modelo de Madrid Read More »

melquiades alvarez

La memoria olvidada: el asesinato de Melquiades Álvarez durante la Guerra Civil

La noche del 22 al 23 de agosto de 1936, Melquiades Álvarez fue asesinado en la Cárcel Modelo de Madrid. Los milicianos del Frente Popular organizaron un simulacro de juicio sumarísimo para justificar lo que en realidad fue una ejecución planificada. Primero le atravesaron la garganta con una bayoneta y después lo remataron con ráfagas

La memoria olvidada: el asesinato de Melquiades Álvarez durante la Guerra Civil Read More »