Vicente Rojo

Vicente Rojo

Vicente Rojo Lluch (1894-1966) fue un destacado militar español, conocido por ser uno de los principales estrategas del bando republicano durante la Guerra Civil Española (1936-1939).Datos clave:

  • Origen: Nacido en Fuente la Higuera, Valencia, en una familia humilde. Ingresó en la Academia de Infantería de Toledo en 1911, destacándose por su inteligencia y formación militar.
  • Carrera militar: Antes de la guerra, sirvió en la Guerra del Rif (Marruecos) y ocupó diversos cargos en la enseñanza militar. Era conocido por su profesionalismo y apoliticismo, aunque se mantuvo leal a la Segunda República.
  • Rol en la Guerra Civil:
    • Jefe de Estado Mayor: Fue nombrado jefe del Estado Mayor del Ejército Republicano, destacando como el cerebro detrás de varias operaciones clave.
    • Batallas principales: Organizó la defensa de Madrid (1936), incluyendo la Batalla de la Ciudad Universitaria, y planificó ofensivas como la Batalla de Brunete (1937), la Batalla de Teruel (1937-1938) y la Batalla del Ebro (1938). Aunque algunas de estas operaciones no lograron sus objetivos, demostraron su capacidad estratégica frente a un enemigo mejor equipado.
  • Exilio: Tras la derrota republicana en 1939, se exilió en Francia y luego en América Latina (Bolivia y Argentina). En 1957, regresó a España, donde vivió discretamente hasta su muerte.
  • Legado: Es reconocido como uno de los militares más competentes de la Guerra Civil, admirado por su capacidad táctica y lealtad a la República. Su obra escrita, como ¡Alerta los pueblos!, refleja su análisis del conflicto.

Si necesitas más detalles sobre su vida, estrategias militares específicas o contexto histórico, házmelo saber. También puedo buscar fuentes adicionales si lo deseas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *